Contexto

El Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) cumplió 70 años el 14 de agosto de 2024.

Desde su creación por ley, en 1954, el CRUCH ha sido un actor clave en la construcción y fortalecimiento de una educación superior de calidad en Chile.

En la actualidad, el CRUCH está integrado por las rectoras y los rectores de las 30 universidades de prestigio y vocación pública del país, (link a rectoras/es) que representan las más diversas tradiciones intelectuales y culturales, y aportan de manera sustantiva al desarrollo territorial de las regiones, desde Arica y Parinacota hasta Magallanes.

 

Objetivo del concurso

El objetivo del concurso es recibir propuestas de diseño de una nueva imagen o marca gráfica que refleje la evolución de un organismo clave en el ámbito de la Educación Superior en Chile, así como su compromiso con la excelencia académica, la innovación y el servicio a la sociedad.

Este concurso es organizado por el Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas, con la colaboración de las unidades académicas reunidas en la Red de Escuelas de Diseño (ReDis) del CRUCH.

 

Consideraciones específicas del concurso

La nueva imagen -que podría reemplazar la actual marca-, debe identificar y representar al CRUCH, considerando su historia, evolución y desafíos futuros, además de su aplicación en distintos soportes y medios.

A través de este concurso se espera:

  • Renovar la identidad visual del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), reflejando su trayectoria, valores y visión de futuro, y fortaleciendo su presencia y reconocimiento en el ámbito nacional e internacional.
  • Reforzar la percepción del CRUCH como una entidad líder en el desarrollo y fortalecimiento de la Educación Superior.
  • Asegurar que la nueva identidad visual se integre en todas las actividades, materiales de comunicación y eventos del CRUCH, aumentando su visibilidad y coherencia.
  • Crear materiales de comunicación que resalten las fortalezas y oportunidades que el CRUCH ofrece como órgano que asesora y formula propuestas al Ministerio de Educación en materia de políticas públicas y que coordina a las universidades que lo integran, de acuerdo al artículo 5° de la Ley N° 21.091 sobre Educación Superior y su Estatuto Orgánico.

El diseño de la propuesta y su contenido, deberá:

  • Reflejar creatividad y originalidad; coherencia institucional; adaptabilidad; impacto visual; y diferenciación.
  • Identificar al CRUCH y representar lo requerido en el brief, renovando la identidad visual y reflejando los valores institucionales y corporativos de la organización.
  • Dar cuenta de la historia y evolución del CRUCH, así como sus desafíos de futuro para el desarrollo del país.
  • Considerar la aplicación en distintos soportes y medios.
  • Que el diseño propuesto sea versátil y funcional en diversos formatos y plataformas, incluyendo medios digitales, impresos y señalización física, asegurando una aplicación coherente y efectiva en todos los materiales.

 

¿Quiénes pueden postular?

El concurso está dirigido a las y los estudiantes de pregrado y postgrado que pertenezcan a alguna de las universidades del CRUCH (ver aquí).

Podrán participar de manera individual o en equipos de hasta tres integrantes, de una misma o varias casas de estudio CRUCH, con el patrocinio de algún académico o académica, adscrito a una de las 30 universidades que integran el CRUCH.

Los/as postulantes deberán acreditar la calidad de estudiante regular de alguna de las universidades integrantes del CRUCH, mediante certificado de alumno/a regular.

 

Requisitos

Revisa las bases del concurso AQUÍ

El/la postulante o los/as postulantes deberán presentar los siguientes antecedentes:

  • Ficha de postulación del proyecto, según Anexo 1.
  • Certificado de alumno/a regular del o todos/as los/las participantes, cuya fecha de emisión no puede ser anterior a 60 días de su presentación al concurso.
  • Carta de patrocinio académico, según Anexo 2.
  • Presentación de la propuesta, según 5.2.1 letra b) de las presentes bases.
  • Descripción de la propuesta, según 5.2.1 letra c) de las presentes bases.
  • Propuesta de Manual de marca básico: según 5.2.1 letra d) de las presentes bases.
  • Declaración Jurada, según Anexo 3.
  • Declaración de no plagio, según Anexo 4.

 

Premios y reconocimientos

1er lugar: El ganador o la ganadora del concurso, ya sea que haya participado individualmente o en equipo, será reconocido con una medalla conmemorativa; un galvano y el derecho a ser contratado para la realización del proyecto definitivo por un monto máximo de $1.000.000.

2do y 3er lugar: Galvano de reconocimiento.

Los trabajos pre-seleccionados se exhibirán en una galería on line, en el sitio web del concurso y sitios web de las universidades del CRUCH.

 

Plazos de postulación

Desde el 4 de diciembre de 2024 al 15 de mayo de 2025.

El/la postulante o postulantes deberá/n enviar todos los antecedentes señalados en las bases al siguiente correo electrónico: cruch@consejoderectores.cl

 

Más información

Para consultas acerca del proceso de concurso o dudas, por favor contactarse a través de los siguientes medios:

Correo electrónico: cruch@consejoderectores.cl 

Teléfono: +56 9 224 268 622