CRUCH analiza propuesta de nuevo financiamiento para la Educación Superior en sesión plenaria

  • Inicio
  • Noticias
  • CRUCH analiza propuesta de nuevo financiamiento para la Educación Superior en sesión plenaria
Comparte

Durante la sesión de este jueves, el pleno del CRUCH reflexionó sobre los desafíos estructurales del sistema universitario, en particular sobre la propuesta del FES y sus implicancias para el desarrollo estratégico de las instituciones de educación superior desde una perspectiva territorial y de largo plazo.

En la sesión plenaria del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) que se realizó este 26 de junio en la Universidad Católica del Maule (UCM), las rectoras y los rectores abordaron el proyecto de ley de Financiamiento Público para la Educación Superior (FES), que reemplazaría al actual Crédito con Aval del Estado (CAE).

En la oportunidad se debatieron en profundidad las diversas aristas del proyecto FES, como los aspectos fundamentales para la implementación y la sostenibilidad del modelo, y se enfatizaron los puntos esenciales para el desarrollo equilibrado y viable del sistema universitario.

En línea con este trabajo, el vicepresidente ejecutivo del CRUCH y rector de la Universidad de Tarapacá (UTA), Emilio Rodríguez, participará el próximo martes 1° de julio, a las 8:30 horas, en la sesión de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados, donde se discutirá el proyecto de ley (boletín N° 17.169-04).

“Estamos en una discusión mayor sobre el financiamiento de la educación superior para los próximos años. Vamos a deliberar y esperamos tener una posición cohesionada, como siempre ha sido. Vemos la educación superior con una mirada de largo plazo, por eso revisamos con atención la propuesta del FES y sus implicancias para el sistema completo”, subrayó el rector Rodríguez.

En el mismo encuentro, las y los integrantes del CRUCH brindaron un reconocimiento a la rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), Elisa Araya Cortés, quien culmina su período como máxima autoridad de esa casa de estudios. Las rectoras y rectores valoraron su liderazgo en un momento clave para la transformación institucional de la universidad pedagógica, así como su permanente compromiso con la educación superior pública y su valioso aporte al trabajo del Consejo.

Asimismo, como parte de sus procesos de modernización institucional, el CRUCH se encuentra revisando las propuestas recibidas en el concurso convocado para explorar una posible actualización de su identidad visual. La iniciativa estuvo dirigida a estudiantes de pregrado y postgrado de las universidades del CRUCH y se desarrolló durante un período de aproximadamente cinco meses, promoviendo la participación activa de las comunidades estudiantil universitaria en la reflexión sobre los elementos que representan gráficamente el quehacer y los principios del Consejo.

 

Texto: Comunicaciones CRUCH

Fotografía: Comunicaciones UCM