
Noticias
En un declaración pública el CRUCH expresó su rechazo a “todo tipo de violencia y menoscabo a las personas”, en referencia al lienzo que se desplegó en la Casa Central de la UChile.
Además, el Consejo suscribió las palabras de la rectora Rosa Devés, en relación a que “la universidad debe ser un lugar de paz, un lugar de diálogo, un lugar de encuentro” y reafirma su compromiso “con estos valores fundamentales, esenciales para la convivencia universitaria y para la construcción de una sociedad más justa y equitativa”.
A través de una declaración pública publicada este jueves 13 de junio, el Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), expresó su “firme apoyo a la Rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, quien ha sido recientemente objeto de expresiones despectivas e insolentes”.
En el texto, los rectoras y las rectoras del Consejo señalan su rechazo a “todo tipo de violencia y menoscabo a las personas”, en referencia al lienzo que se desplegó en la Casa Central de la Universidad de Chile el pasado fin de semana, con un mensaje que exigía el rompimiento de relaciones con universidades israelíes, acompañado de una imagen ofensiva a la Rectora.
La declaración plantea que “desde el inicio de las manifestaciones, en mayo, la rectora Devés ha sostenido que las universidades deben ser espacios de diálogo donde todas las voces sean escuchadas”.
En esa línea, el CRUCH enfatiza que la máxima autoridad de la Universidad de Chile “ha manejado esta compleja situación de manera ejemplar y con una visión universitaria que compartimos plenamente”.
Además, la declaración destaca el “permanente esfuerzo de la Rectora por crear espacios que promuevan el dialogo, así como su respeto a la diversidad de ideas, su pluralismo, su compromiso con la libertad y los derechos humanos”.
El Consejo de Rectoras y Rectores suscribe las palabras de Rosa Devés, quien recientemente señaló que “la universidad debe ser un lugar de paz, un lugar de diálogo, un lugar de encuentro” y reafirma su compromiso “con estos valores fundamentales, esenciales para la convivencia universitaria y para la construcción de una sociedad más justa y equitativa”.
EL CRUCH concluye expresando que “es vital que nuestras instituciones educativas sean espacios donde prevalezca el respeto mutuo, el intercambio constructivo de ideas y la búsqueda del bien común.
Revisa la Declaración Pública completa AQUÍ