
Noticias
En el encuentro, al que asistieron la secretaria general del CRUCH, Angélica Bosch, y el rector de la USACH, Rodrigo Vidal, quien además está a cargo de la Comisión de Internacionalización del Consejo, se buscó impulsar la cooperación birregional.
La secretaria general del Consejo de Rectores y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), Angélica Bosch, junto al rector encargado de la Comisión de Internacionalización del Consejo y máxima autoridad de la Universidad de Santiago (USACH), Rodrigo Vidal, fueron parte del XXIII Pleno del Consejo Universitario Iberoamericano (CUIB), que se celebró el pasado 4 y 5 de junio en Madrid, España.
El encuentro, en el que participaron representantes de las diversas organizaciones de universidades iberoamericanas, tuvo por objetivo revisar los avances alcanzados por el Espacio Iberoamericano del Conocimiento, así como impulsar el fortalecimiento institucional a través de la cooperación birregional entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE).
“Para el CRUCH es muy importante participar en estas instancias en las que podemos converger con otras instituciones que agrupan a universidades de Iberoamérica, conocer ejemplos de implementaciones en mejoras de la Educación Superior en otros países y sostener conversaciones para trabajar en conjunto”, sostuvo la secretaria general del CRUCH, Angélica Bosch.
Al inicio del encuentro, el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, mencionó las principales líneas de trabajo del CUIB en el ámbito de la Educación Superior: avanzar en el reconocimiento de títulos y períodos de estudio; incentivar la movilidad académica y del talento; promover la transformación digital; y mejorar la cooperación en formación doctoral y postdoctoral. En la oportunidad, el Rey Felipe VI de España saludó a las y los asistentes.
Sobre el CUIB
Instituido en Cartagena de Indias (Colombia) en 2002, el CUIB reúne a las conferencias, consejos o asociaciones nacionales de universidades e instituciones de Educación Superior, junto con las principales redes universitarias de los 22 países que conforman la comunidad iberoamericana: 19 países de América Latina y tres de la Península Ibérica (España, Portugal y Andorra).
Su misión es contribuir a fortalecer y consolidar un espacio de diálogo iberoamericano, así como impulsar el mandato de las decisiones de las Cumbres en el ámbito de la cohesión social, cultural, del conocimiento y la innovación en favor de la Comunidad Iberoamericana.
Texto: Comunicaciones CRUCH
Fotos: CUIB